En el corazón de la emblemática Avenida Corrientes, a pocos metros del Obelisco, se encuentra el Teatro Ópera Orbis. Máximo exponente del Art Deco Porteño e inaugurado en 1872, ha albergado durante décadas a importantes figuras internacionales de la talla de Édith Piaf, Louis Armstrong o Ava Gardner. Con una capacidad para 2.500 personas y una imponente arquitectura, el Ópera presentaba ciertos retos técnicos a nivel acústico. El objetivo: ofrecer la mejor calidad de sonido posible sin comprometer la estética ni la experiencia del público. En este proyecto trabajamos en colaboración con Discopro Tevelam, nuestro distribuidor oficial en Argentina, y con Buenos Aires Live Show (BALS), empresa referente en soluciones de sonido e iluminación para espectáculos. Gracias a la experiencia y profundo conocimiento del teatro por parte de su equipo técnico —liderado por Hernán Niupieri, Diego González, Valentín Vieites y Nacho Videla— se logró encontrar la solución perfecta para superar con éxito los desafíos acústicos del Teatro Ópera.

Reto:

Diseñar un sistema de sonido para un teatro conlleva siempre una serie de retos clave: asegurar una cobertura uniforme en todas las butacas, garantizar alta inteligibilidad del habla y una excelente calidad musical, minimizar la contaminación sonora en el escenario y zonas sensibles, y ofrecer una solución versátil capaz de adaptarse a distintos tipos de espectáculos —desde conciertos y obras de teatro hasta proyecciones o eventos corporativos.

A estos desafíos habituales se sumaba una dificultad añadida: su arquitectura histórica y, en particular, el pronunciado ángulo del pullman (graderío superior), que hacía especialmente particular mantener la cobertura sonora y tonalidad de esa zona sin comprometer la estética ni realizar modificaciones estructurales. Esto exigió un diseño meticuloso mediante predicción acústica y una estrecha colaboración técnica con Hernán Niupieri y Diego González del equipo de Buenos Aires Live Show (BALS).

Solución:

La solución de refuerzo sonoro para el Teatro Ópera Orbis se diseñó a medida, respetando plenamente su estructura histórica mediante el uso exclusivo de los puntos de volado existentes, sin necesidad de modificar o alterar el edificio. Para asegurar una cobertura y tonalidad uniforme en todas las zonas del teatro, se seleccionaron cuidadosamente diferentes sistemas DAS Audio, direccionados específicamente a cada área del recinto. En la zona de platea y graderío bajo se instalaron dos line arrays SARA con siete cajas cada uno, combinando tres SARA80 en la parte superior y cuatro SARA-100 en la parte inferior. Para reforzar la cobertura frontal y lateral, se añadieron cuatro sistemas ARA-P28.115 como frontfill, dos sistemas ARA-P12.115 como infill, y dos sistemas ARA P28.74 junto con dos SARASUB como sidefill. En el pullman (anfiteatro), debido a su pronunciado ángulo arquitectónico, se implementaron dos line arrays SARA a una altura de 11 metros, compuestos de seis sistemas cada uno, utilizando tres SARA-80 en la parte superior y tres SARA-100 en la inferior, específicamente para obtener una dispersión precisa y consistente.

La optimización mecánica de los line array se obtuvo en la predicción con EASE Focus y EASE 5. A continuación, se estudió la optimización con filtros FIR (DAS Aim), que permite optimizar la distribución de presión sonora en la

audiencia, aunque no fue requerido dado los buenos resultados obtenidos del diseño. Para obtener definición y homogeneidad de sonido en las bajas frecuencias, se volaron dos arrays centrales de cuatro SARA-SUB cada uno. Al ser sistemas cardioides, se consiguió minimizar la contaminación sonora en el escenario y posibles vibraciones en las estructuras cercanas. La cobertura horizontal de estos subgraves se controló ajustando la distancia entre ellos y adaptándose a la arquitectura del teatro. Además, la dispersión vertical fue optimizada aplicando retraso electrónico en las cajas inferiores, potenciando el impacto sonoro en las primeras filas de platea y garantizando una distribución homogénea del nivel de presión en toda la sala, teniendo en cuenta la ganancia acústica en la parte trasera del teatro para obtener la mayor uniformidad posible de presión en graves. Todo este com

plejo proceso de diseño y ajuste se realizó combinando predicción, mediciones acústicas y ajustes perceptivos en sala, en estrecha colaboración con el equipo técnico de Buenos Aires Live Show (BALS), asegurando así un resultado sonoro de calidad.

Conclusión:

Valentín Vieites, técnico de sonido del Teatro Ópera, subrayó: “La incorporación del sistema SARA de DAS Audio, junto al resto de los productos instalados, han aportado una gran coherencia acústica a la sala. Estoy especialmente satisfecho con la configuración que se hizo de los subgraves, ya que hemos conseguido una cobertura excepcional desde las primeras filas hasta las últimas butacas, mejorando notablemente la experiencia del público” Álvaro Plumed, ingeniero de aplicaciones de DAS Audio, destacó: “La planificación previa y comunicación con el equipo técnico fue decisiva. Conseguimos precisión en la predicción, creando un modelo a partir de planos del teatro y validación in situ por parte de los técnicos de Buenos Aires Live Show (BALS). Esto nos permitió trabajar con agilidad a nuestra llegada, consiguiendo un gran resultado. Esperamos que el público que asista al teatro disfrute tanto como nosotros lo hicimos con los compañeros de Buenos Aires Live Show (BALS) y Discopro Tevelam en la puesta en marcha de los sistemas”.